Eye tracking y mapas de calor: descubre cómo funciona la web de tu agencia de viajes

Cada vez que un usuario entra en la web de tu agencia, toma decenas de microdecisiones: qué mirar, dónde hacer clic, si continuar navegando… o si abandonar. Y la mayor parte de estas decisiones ocurren en cuestión de segundos.

El problema es que, sin datos, es imposible saber con certeza qué está funcionando y qué no. Podemos intuirlo, pero la realidad es que los usuarios no siempre navegan como nosotros imaginamos. Aquí es donde entran en juego dos herramientas cada vez más utilizadas en diseño web: el eye tracking y los mapas de calor.

En Conecta Turismo, donde llevamos más de diez años desarrollando páginas web para agencias de viajes, hemos comprobado que analizar el comportamiento visual de los usuarios puede marcar la diferencia entre una web que simplemente muestra producto… y otra que lo vende.

Qué es el eye tracking y cómo se aplica en turismo

El eye tracking es una tecnología que permite rastrear los movimientos oculares de los usuarios mientras navegan por una web. Nos muestra dónde miran, en qué orden lo hacen y cuánto tiempo mantienen la atención en cada zona de la página.

Gracias a esta información, es posible saber:

  • Qué partes de tu página llaman más la atención.
  • Si los usuarios encuentran rápidamente lo que buscan o se pierden en la navegación.
  • En qué puntos exactos deciden abandonar el proceso de reserva.

Por ejemplo, si detectamos que el 70 % de los usuarios miran primero la foto principal del destino, pero solo un 10 % llega a ver el botón de “Solicitar presupuesto”, tenemos un problema de diseño y jerarquía visual. Con un pequeño cambio en la estructura o el tamaño del botón, la conversión puede mejorar drásticamente.

Mapas de calor: ver lo que el usuario ve

Si el eye tracking nos dice dónde miran los usuarios, los mapas de calor nos muestran dónde hacen clic, dónde se detienen y hasta dónde hacen scroll.

Estos mapas son representaciones visuales que tiñen las zonas de la web en función de la actividad del usuario:

  • Rojo intenso: Zonas con mayor interacción y atención.
  • Naranja y amarillo: Zonas de interés medio.
  • Azul o gris: Áreas que apenas reciben atención.

En webs de agencias de viajes, los mapas de calor suelen revelar patrones sorprendentes. A veces descubrimos que los usuarios ignoran el formulario de contacto porque queda demasiado abajo, o que pasan mucho tiempo en una galería de fotos, pero no encuentran el botón de reservar. Este tipo de información es oro puro para optimizar tu página.

Cómo ayuda todo esto a tu agencia

El objetivo no es llenar la web de datos, sino convertir visitas en reservas. Cuando entendemos cómo se comportan los usuarios, podemos tomar decisiones basadas en evidencia:

  • Optimizar la ubicación de los botones más importantes.
  • Reducir pasos innecesarios en el proceso de contacto o reserva.
  • Mejorar la jerarquía visual para que lo más rentable esté también más visible.
  • Crear páginas de destino (landing pages) más efectivas para campañas concretas.

En nuestras implementaciones en Conecta Turismo, hemos visto casos donde un simple cambio —por ejemplo, mover el botón de “Solicitar presupuesto” por encima del primer scroll— ha incrementado las solicitudes en más de un 30 %. Sin cambiar precios, sin cambiar ofertas, solo entendiendo cómo los usuarios realmente ven la web.

Herramientas que usamos para medirlo

Existen diferentes soluciones para realizar análisis de eye tracking y mapas de calor, algunas de las más utilizadas son:

  • Hotjar: Ideal para mapas de calor, grabaciones de sesiones y encuestas rápidas.
  • Microsoft Clarity: Gratuita, muy útil para detectar patrones de comportamiento y problemas de usabilidad.
  • Crazy Egg: Especializada en optimización de conversiones, con mapas muy detallados.

El diseño web para agencias de viajes ya no puede basarse solo en intuición o en seguir tendencias estéticas. Hoy, la clave está en entender cómo se comportan los usuarios y en adaptar la web a lo que realmente funciona.

El eye tracking y los mapas de calor nos permiten ver la web a través de los ojos de nuestros clientes. Y cuando sabemos qué miran, dónde hacen clic y qué ignoran, tenemos la capacidad de mejorar la experiencia de usuario y, sobre todo, aumentar las reservas.

En Conecta Turismo, no solo desarrollamos páginas web para agencias: diseñamos herramientas que convierten visitas en ventas. Si quieres saber cómo optimizar tu web y aprovechar estas tecnologías, podemos ayudarte a encontrar lo que realmente funciona para tu negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *